¿Cómo ha ido la semana? Espero que tan bien como yo que estoy de
vacaciones *.*!!
Antes de nada, quiero agradecerle a Marina del blog Manzanitas rojas, que me ha nominado a los Premios Liebster. Como me nominaron hace poco, quiero nombrar a Marina como agradecimiento y, porque quiero que a la que os apetezca os paséis por su blog porque tiene publicaciones muy interesantes :)
Centrándonos
ya en el tema, hoy vengo con un review de mis brochas de Magic Coast*, pero lo voy a dividir en
dos partes; Primero os hablaré de los pinceles de ojos y, con el tiempo os
hablaré de las brochas de rostro.
Antes de nada, quiero agradecerle a Marina del blog Manzanitas rojas, que me ha nominado a los Premios Liebster. Como me nominaron hace poco, quiero nombrar a Marina como agradecimiento y, porque quiero que a la que os apetezca os paséis por su blog porque tiene publicaciones muy interesantes :)
Pues bien, como os decía, yo
compré mis primeras sombras y pinceles en la página web de Magic Coast y los elegidos
fueron una paleta de 120 colores (que si os interesa os puedo hacer un review,
ya que he visto bastante diferencias con las demás) y una manta de brochas de
22 piezas.
Decidí hacerme con una manta de
tantos pinceles y brochas para poder probar todo tipo de cortes y formas para
averiguar con cuál de ellos me sentía
más cómoda y a cual le sacaba más partido para que con forme el tiempo pasara
poderme hacer con unas brochas de muy buena calidad, pero siempre elegidas por
mí.
Los pinceles de ojos son un total
de 15 donde encontramos, tanto de pelo natural como sintéticas y con opiniones
personales muy diversas.
¡Empecemos!
∞ Pinceles de lengua de gato: Vienen
5; tres de pelo natural y dos sintéticas. Las de pelo natural tienen tamaños
diferentes siendo la más pequeñita la que más me gusta y a la que más trote
doy. Aunque las otras que son más grandes me gustan también mucho. Sobre todo,
para aplicar una sombra por todo el párpado móvil.
En cuanto a las sintéticas, la que es de pelo amarillo la utilizo para el corrector y no me disgusta, aunque preferiría una mini kabuki para ese fin. Y la anaranjada para trabajar las sombras en crema. Ambas me gustan por igual y con forme me vaya haciendo con productos en crema me irán gustando mucho más porque las utilizaré más.
En cuanto a las sintéticas, la que es de pelo amarillo la utilizo para el corrector y no me disgusta, aunque preferiría una mini kabuki para ese fin. Y la anaranjada para trabajar las sombras en crema. Ambas me gustan por igual y con forme me vaya haciendo con productos en crema me irán gustando mucho más porque las utilizaré más.
En este caso, las 5 son muy
suaves.
∞Pinceles para difuminar y punta de boli:
Como se ve en la foto, el kit trae para difuminar un pincel con una
forma redondeada pero con corte biselado… No me termino de hacer a esta brocha
ni he visto que me difuminara bien. Aunque, tendré que darle alguna oportunidad
más. Sin embargo, las de punta de boli me encantan. Son dos, pero con diferente
largura y cantidad de pelo. La que tiene el pelo más larguito me encanta para
aplicar y difuminar al mismo tiempo la sombra en la cuenca. Y el otro pincelito
es más indicado para aplicar sombra y que quede más marcado para luego con otro
pincel difuminar.
∞Pinceles para delinear: En este caso vienen 4;
tres de ellos son biselados de pelo sintético y otro es redondeado y de pelo
natural. En cuanto a los sintéticos; me gustan mucho los tres, pero mucho más
el mediano y el pequeño, ya que el grande me parece un poco aparatoso a la hora
de delinear el ojo con precisión porque abarca mucho recorrido, pero con un
poquito de práctica se consigue buen resultado igualmente. La última que queda
también es de mi favorita. Sin duda es la más usada para delinear con sombra a
ras de las pestañas inferiores. Me encanta^^
Por último, y sin añadirlas en
ninguna de las categorías, os comentaré cuales no me han gustado absolutamente
nada y que considero que tiene una calidad que deja mucho que desear.
Se trata de un pincel en punta de
boli, una para delinear con forma redondeada y una esponjita.
La esponjita no es que no me
guste por la calidad, sino porque no la uso ni le encuentro un uso específico
que no pueda sustituir por un pincel.
Las otras dos son de pelo negro
natural muy, pero que muy áspero. Además están cortadas muy mal. Es decir, el corte es muy
desigual lo que hace que pinche todavía más. Las probé una vez y nunca más.
A pesar de que tres de ellas no
me gustaran, las demás tienen la calidad y variedad suficiente para empezar a
hacer tus pinitos en esto del maquillaje. Yo las veo perfectas para
experimentar y para ir viendo cuáles son las verdaderamente necesarias para tus
maquillajes.
Gracias a ellas estoy seleccionando los pinceles que quiero
tener en mi colección de diversas marcas, pues considero que conforme vamos
aprendiendo más sobre técnica y usos es necesario invertir un poco más en
calidad. En cuanto a la manta en la que venían los pinceles y brochas, considero que para los viajes está genial (os la mostraré cuando
haga el review de las brochas de rostro)
¿Con qué brochas empezasteis vosotras? ¿Habéis probado estas?
Espero que os haya gustado y muchas gracias a todas las que os pasáis por aquí y comentáis!
Espero que os haya gustado y muchas gracias a todas las que os pasáis por aquí y comentáis!
Hola guapa!!
ResponderEliminarTe sigo, me ha gustado mucho tu blog. De Magic coast tengo varias cosas, pero justo pinceles no...
Besines y si quieres conocerme te espero por Nikkymoda, chaooooooo
yo sólo tengo una brocha de Magic Coast, la que es del estilo a la F80 pero como luego me hice con la original pues apenas la uso la verdad
ResponderEliminarNo habíamos probado estas brochas de Magic Coast, pero por lo que nos cuentas eso de "unas sí y otras no" es común a todos los kits en los que vienen muchas, nosotras nos hemos ido haciendo unaselección, pero claro, para saber cual te viene bien y cual no, hay que probar, ver como te manejas... En una ocasición compramos un lote que venía con manta y todo, de Ebay, que nos pasó igual, al final de 15 (o 18, no recuerdo bien) usabamos siempre sota, caballo y rey, jeje.
ResponderEliminarUn saludo desde La Rebotica!
Eva&Mariu
No tengo ninguno pero muchos no tienen mala pinta.
ResponderEliminar¡Estoy de sorteo hasta mañana! ¡Besos!
No tengo ninguno! besos
ResponderEliminarPues yo de esta marca no tengo ninguno, pero todo es cuestión de ir probándolos hasta dar con nuestros ideales.
ResponderEliminarMe quedo de seguidora, un besazo!:)
No tengo ninguno de esta marca,pero le tenía ganas...Gracias por el post!
ResponderEliminarNosotras utilizamos las ecotools y nos encantan!^^. Muchos besos
ResponderEliminarhttp://mdeunalectora.blogspot.com.es/
Bueno no me maquillo mucho, así que no los tengo, pero a la hora de comprar esos estarán en mis opciones!
ResponderEliminarLa verdad es que esta marca no la conocía, lo de las brochas me parece super interesante y tiene que ser mucho más cómodo pintar con brochas así.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho así que tienes nueva seguidora.
Thiscanbeperfect.blogspot.com
Hola! yo de esta marca no tengo ninguno, aunque me gusta el aspecto que tienen la mayoría de ellos (se nota solo por la foto la peor calidad de los que comentas que no te han gustado). Tendré en cuenta esta marca para cuando necesite reponer.
ResponderEliminarUn beso!!
rinconprincesas.blogspot.com.es
No conocía esta marca, para la próxima compra lo tendra en cuenta!
ResponderEliminarSoy nueva seguidora de tu blog, no lo conocia y me ha gustado mucho así que me quedo por aqui.
Besos,
Miss-ely.blogspot.com
Te he nominado en mi blog, pasate si quieres!!
ResponderEliminarwww.miosiempree.blogspot.com.es